Artículos
Quenomen: La única mujer gobernante P’urhépecha prehispánica
Antes de la Conquista Española, en la historia de Michoacán, resalta por su cualidad, la ...
Artículos
La Beatita de Pátzcuaro, consuelo para las embarazadas
Una mística del siglo XVIII Por: Monserrat Ugalde La Beatita es considerada como intercesora ante ...
Artículos
Carnitas michoacanas, platillo considerado por expertos como el más rico del mundo
Taste Atlas considera esta preparación como la más deliciosa de Michoacán La diversidad de la ...
Artículos
La Pirekua, género musical Purépecha y Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
En todo grupo grupo étnico existe un espacio músical sacro y alegre. Este es el ...
Artículos
Origen y significado del tradicional Pan de Muerto
Con la celebración del Día de Muertos llega uno de los panes más deliciosos que ...
Artículos
Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita: entre la polémica, el abandono y el fracaso institucional
El Antiguo Colegio Jesuita de Pátzcuaro: Un Legado Cultural en Peligro y la Lucha por ...
Artículos
El CREFAL: Pilar Emblemático en Riesgo de Desaparición
El Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el ...
Artículos
¿Slow Tourism? Una forma natural de viajar que conecta y alimenta el espíritu sin prisas…
Turismo Slow en México 2025: Reconexión, Sostenibilidad y Autenticidad ¿Cansado de vacaciones que agotan más ...
Artículos
¡Feliz cumpleaños, Pátzcuaro!
El 28 de septiembre la ciudad de Pátzcuaro cumple años – este 2024, cuatrocientos noventa ...
Artículos
Pátzcuaro es mucho más que su centro histórico. Alternativas para disfrutar de este precioso destino
La obra del nuevo mercado municipal podría terminarse hasta enero de 2025, con una duración ...