Pedernales: Un Tesoro Gastronómico de Michoacán
Los pueblos que forman parte del estado de Michoacán guardan manjares que deleitan a locales y visitantes por igual. Entre estos tesoros se encuentran las llamadas «Bolas» de Pedernales, consideradas una maravilla gastronómica de la entidad. Pedernales se ubica al sur de la cabecera municipal de Tacámbaro, a unos a unos 80 kilómetros de Pátzcuaro, este pintoresco pueblo es reconocido no solo por su gastronomía, sino también como uno de los principales productores de azúcar de la región.
El nombre «Pedernales» es de origen prehispánico y significa «lugar donde existen piedras que echan lumbre», en referencia al tipo de piedra que se encuentra en la zona, conocida como pedernal. Esta piedra ha sido utilizada desde tiempos antiguos para desarrollar herramientas, como cuchillos.
La Bola de Pedernales tiene sus raíces en la época del Porfiriato, cuando las haciendas eran el motor de la economía mexicana. En la Hacienda de Pedernales, Michoacán, los trabajadores recibían productos en especie, como maíz, frijoles y carne. Las esposas de estos trabajadores idearon una forma práctica de llevarles comida a los campos: envolvían un guiso de frijoles y carne en tortillas, creando así la Bola de Pedernales. Este platillo se convirtió en un símbolo identitario de la región, representando la herencia y el esfuerzo de las familias campesinas.
Receta de las Bolas de Pedernales
Ingredientes:
- 500 g de frijoles refritos
- 200 g de carne de cecina, cortada en trozos pequeños
- 10 tortillas de maíz
- 100 g de queso rallado
- 2 chiles guajillos, desvenados y sin semillas
- 1 chile güero, desvenado y sin semillas
- 1 cebolla, picada
- 2 dientes de ajo, picados
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite para freír
Preparación:
- Preparar los chiles: Hervir los chiles guajillos y güero en agua hasta que estén suaves. Licuarlos y reservar la mezcla.
- Freír la cecina: En una sartén grande, calentar un poco de aceite y freír la carne de cecina hasta que esté dorada.
- Preparar los frijoles: En otra sartén, calentar un poco de aceite y añadir la cebolla y el ajo. Cocinar hasta que estén dorados. Agregar los frijoles refritos y la mezcla de chiles. Cocinar por unos minutos más y sazonar con sal y pimienta.
- Armar las bolas: Calentar las tortillas en una sartén. Colocar una porción del guiso de frijoles y cecina en el centro de cada tortilla. Agregar un poco de queso rallado. Enrollar las tortillas para formar una bola.
- Servir: Las bolas de Pedernales se pueden servir calientes, acompañadas de salsa picante y una guarnición de ensalada.
La Bola de Pedernales es un platillo que combina la herencia y la sencillez de la cocina campesina. Su sabor es una fusión perfecta de frijoles refritos, carne de cecina y el toque picante de los chiles guajillos y güero. La tortilla envuelve el guiso de manera que conserva el calor y el sabor. Cada bocado ofrece una explosión de sabores que transporta al comensal a los campos de Michoacán, donde este platillo nació como una muestra de amor y dedicación de las familias campesinas.
Aunque es un platillo característico de Tacámbaro, las «bolas» de Pedernales se preparan y disfrutan en la mayoría de los festivales y muestras gastronómicas que se realizan en Michoacán. Así, este manjar llega a los paladares de otros municipios, y a visitantes de otros estados e incluso del extranjero.